¿Qué debemos hacer si esperamos los embates de un fenómeno meteorológico?
➡️ Cumplir con las medidas de la Alerta Temprana.
➡️Estar atentos a las informaciones e indicaciones de las autoridades y de los servicios; meteorológico, hidrológico y epidemiológicos.
➡️ Conocer la situación y lugar donde se encuentran los integrantes del núcleo familiar.
➡️ Proteger las ventanas y puertas con tablones de madera y los techos de cubierta ligera con sacos con arena, tierra, o alambre.
➡️Preparar el bolso o mochila familiar, revisando no menos de tres veces el completamiento de los artículos o recursos planificados y reponer los que faltan.
➡️ Verificar el lugar de ubicación para la protección, sus condiciones de seguridad y el estado de las vías de acceso en caso de ser trasladado (ya sea en obras, en casas de familiares, amigos o en casas refugios).
➡️ Los responsabilizados por la atención y/o funcionamiento de los puntos de Alerta Temprana u observadores voluntarios, activan el sistema de comunicaciones para situaciones de desastres y se realiza la comprobación con los centros de dirección para situaciones de desastres de los consejos de defensa con los grupos de trabajo que corresponda.
➡️ Incrementar las medidas higiénicas sanitarias.
(Con información de Cubadebate)