Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Skip to main content

“Camilo entre nosotros”

Camilo
Valorar

No votes have been submitted yet.

El pueblo cubano ha encontrado múltiples maneras para mitigar el inmenso dolor sentido ante la muerte del Comandante Camilo Cienfuegos, desaparecido en un accidente de aviación el 28 de octubre de 1959, no se ha dejado de peregrinar, en la fecha luctuosa, para dedicarle amorosas flores al Héroe de Yaguajay, siempre en el recuerdo.
El homenaje más notorio del alma de la nación tal vez ha sido ese, por su fidelidad y carga espiritual. Pero no el único, porque Camilo ha vivido, renaciendo siempre, en las acciones del pueblo que aprendió a amarlo por sus hazañas, su coraje y su franca y desbordante cubanía.
 En este cierre de octubre de 2021 vuelve ese Camilo de solo 27 años, más que un héroe: tan cubano sencillo y auténtico, tan patriota raigal y tan dispuesto a dar la vida por la justicia, en momentos en que miles de jóvenes sienten suyo su legado, enfrentando la pandemia de la Covid-19, en recurva descendente, y a conspiraciones mercenarias pagadas por el imperio, entre otras batallas de hoy. A 62 años de su muerte, el Comandante Camilo Cienfuegos sigue siendo uno de los mejores e imprescindibles hijos de la Patria.
El Comandante Ernesto Che Guevara, al evocar a Camilo en el quinto aniversario de su desaparición, expresó: «Lo que a nosotros —los que recordamos a Camilo como una cosa, como un ser vivo— siempre nos atrajo más, fue, lo que también a todo el pueblo de Cuba atrajo, su manera de ser, su carácter, su alegría, su franqueza, su disposición de todos los momentos a ofrecer su vida, a pasar los peligros más grandes con una naturalidad total, con una sencillez completa, sin el más mínimo alarde de valor, de sabiduría, siempre siendo el compañero de todos, a pesar de que ya al terminar la guerra, era, indiscutiblemente, el más brillante de todos los guerrilleros».

Back to Top