Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Skip to main content

Nace la Red Hidráulica de Juventudes: Un Espacio para el Liderazgo Joven en la Gestión del Agua

RJH
Valorar

No votes have been submitted yet.

El 8 de abril de 2025 se marcó un hito en la participación juvenil con la creación de esta red, que busca fomentar la innovación y la sostenibilidad hídrica desde las nuevas generaciones.

 

En un mundo donde el agua se ha convertido en un recurso cada vez más valioso y escaso, el rol de las juventudes en su gestión sostenible es fundamental. Por eso, el pasado 8 de abril de 2025, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Red Hidráulica de Juventudes, una iniciativa que busca integrar a jóvenes líderes, profesionales y activistas en la promoción de soluciones innovadoras para el cuidado y distribución equitativa del agua.

 

El evento, realizado en [lugar del evento, si aplica], contó con la participación de representantes de organizaciones ambientales, autoridades gubernamentales y jóvenes de distintas regiones, quienes se comprometieron a trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos hídricos del siglo XXI.

 

Objetivos de la Red:
La Red Hidráulica de Juventudes nace con tres pilares fundamentales:

  1. Educación y Concientización: Capacitar a jóvenes en temas de gestión hídrica, cambio climático y tecnologías sostenibles.

  2. Innovación y Proyectos Locales: Fomentar el desarrollo de iniciativas juveniles que promuevan el acceso al agua limpia y el saneamiento básico.

  3. Incidencia Política: Ser un puente entre las demandas de las comunidades y las políticas públicas en materia de recursos hídricos.

Durante el acto de inauguración, [Nombre de algún líder juvenil o autoridad presente], destacó: "Esta red no solo es un espacio de diálogo, sino una plataforma de acción. Las juventudes tenemos la creatividad y la energía para transformar realidades, y el agua es un derecho que debemos defender".

 

Próximos Pasos:
La red ya tiene agendadas sus primeras actividades, que incluyen:

  • Una videoconferencia en mayo de 2025, donde se compartirán experiencias exitosas de manejo hídrico.

  • Talleres regionales en alianza con universidades y ONGs.

  • La creación de un observatorio juvenil del agua para monitorear conflictos y soluciones.

 

La creación de la Red Hidráulica de Juventudes representa un paso adelante en la inclusión de las nuevas generaciones en la toma de decisiones ambientales. En un contexto de crisis climática, iniciativas como esta refuerzan la esperanza de que, con colaboración y compromiso, es posible garantizar un futuro con agua para todos.

 

¿Cómo unirse?
Los interesados en sumarse a la red pueden ingresar a https://www.facebook.com/share/g/18kH1WztuZ/ o contactarse a través del correo elisabeth.silva@hidro.gob.cu

 

 

Back to Top