Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Skip to main content

El Bloqueo y su Impacto en el Sector Hidráulico Cubano: Un Obstáculo para el Desarrollo

Bloqueo
Valorar

No votes have been submitted yet.

El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba por más de seis décadas, constituye el principal obstáculo para el desarrollo de nuestro país. Esta política, recrudecida en los últimos años, impacta de manera transversal todos los sectores de la vida nacional, y el sistema hidráulico no es una excepción.

 

Afectaciones Directas a la Infraestructura y los Servicios

El cerco económico limita severamente el acceso a financiamiento, tecnologías, piezas de repuesto y materiales esenciales para el mantenimiento, reparación y desarrollo de la infraestructura hidráulica. Según el informe presentado por Cuba a la ONU en mayo de 2025, entre marzo de 2024 y febrero de 2025, el bloqueo causó daños y perjuicios materiales estimados en 7 mil 556,1 millones de dólares.

 

Para el sector de la construcción, vital para las obras hidráulicas, se reportaron afectaciones por un valor de 161 millones 862,7 mil dólares. El programa de construcción de viviendas, íntimamente ligado al suministro de agua, concentró una de las mayores afectaciones, con daños ascendentes a 34 millones 324 mil 900 dólares, cumpliéndose sus abastecimientos solo al 28%.

 

Entre las obras de infraestructura más impactadas se encuentran:

  • El Canal Trasvase Centro y el Canal Trasvase Este. Estas cruciales obras para la distribución de los recursos hídricos en el país han visto seriamente afectado su desarrollo y mantenimiento debido a la falta de recursos materiales y la escasez de combustible.

  • La Autopista Nacional y la Carretera Central, cuyas obras incluyen componentes de drenaje y gestión de aguas.

  • Sistemas de acueducto y alcantarillado en diversas provincias.

 

El Combustible y la Energía: Un Eslabón Crítico

La imposibilidad de acceder a créditos y la persecución financiera han exacerbado la crisis energética, que a su vez impacta directamente en el sector hidráulico. La generación de electricidad, necesaria para el funcionamiento de estaciones de bombeo, plantas de tratamiento y sistemas de distribución, se ha visto gravemente comprometida.

 

El informe detalla que se requieren entre 4,8 y 5,0 millones de toneladas de combustible para satisfacer la demanda de electricidad normal del país, con un costo anual entre 1.600 y 1.800 millones de dólares. La política de bloqueo ha impedido contar con estos recursos financieros, provocando constantes interrupciones que afectan la prestación de servicios esenciales, incluido el suministro de agua a la población y a la agricultura.

 

Consecuencias para la Población y la Economía

Las limitaciones en el sector hidráulico, agravadas por el bloqueo, tienen consecuencias directas en el bienestar del pueblo cubano y en actividades económicas fundamentales:

  • Dificultades en el suministro estable de agua potable a comunidades, hospitales, escuelas y centros económicos.

  • Afectaciones a la agricultura, al verse limitado el acceso a sistemas de riego eficientes, impactando en la producción de alimentos.

  • Vulnerabilidad ante eventos climáticos extremos, como sequías e intensas lluvias, al no contarse con toda la infraestructura necesaria para la gestión y el control de los recursos hídricos.

 

Un Llamado a la Comunidad Internacional

El bloqueo contra Cuba es una violación masiva de los derechos humanos y del Derecho Internacional. Su impacto en el sector hidráulico evidencia cómo una política unilateral y coercitiva frena el desarrollo y afecta la calidad de vida de toda una nación.

 

Desde el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, reafirmamos nuestro compromiso de continuar trabajando por garantizar el manejo sostenible del agua, a pesar de las enormes dificultades que impone esta injusta política. Hacemos nuestro el llamado casi unánime de la comunidad internacional, expresado en 32 resoluciones de la Asamblea General de la ONU, para que se ponga fin de inmediato al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba.

 

Back to Top