Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Skip to main content
Delegación permanente de de Cuba ante la UNESCO

Asiste experto cubano a reunión del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO

Logos de la UNESCO y el PHI
Valorar

No votes have been submitted yet.

La UNESCO fue sede, durante la semana que recién concluyó, de la reunión de la Mesa del Consejo Intergubernamental del Programa Hidrológico Internacional (PHI), en la que participó el Ingeniero Carlos Alberto Luaces Socarrás, director de la Secretaría del Consejo Nacional de Cuencas Hidrográficas y presidente del Comité Nacional del PHI, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba, de acuerdo a precisiones dadas a conocer por la delegación permanente de Cuba ante este organismo internacional, con sede en París, Francia.

El encuentro, convocado para examinar diversos temas de la agenda de este importante órgano intergubernamental, revisó la propuesta de actualización de los estatutos y reglas de procedimiento del Consejo, la evaluación de la octava fase del PHI, así como los preparativos para la Conferencia Internacional de la UNESCO sobre el Agua, anunciada para los días 13 y 14 del próximo mes de mayo, en la sede.

Al dar la bienvenida a los expertos nacionales y las delegaciones asistentes, el senegalés Thierno Hamet Baba, presidente del Consejo, resaltó los desafíos relacionados con los recursos hídricos para garantizar la conservación, protección, desarrollo, planificación, gestión y uso eficientes del agua en todas sus dimensiones. Asimismo, destacó la importancia de que el Programa mantenga su liderazgo en las temáticas vinculadas con el acceso al agua potable y el seguimiento de la preparación para el noveno Foro Mundial del Agua.

Cuba ocupa la vicepresidencia para la región de América Latina y el Caribe en el presente ciclo de trabajo, reconocida por su compromiso y seriedad en la atención de esta compleja problemática internacional. A nivel nacional, el país brinda especial prioridad a este sector, de gran sensibilidad para la ciudadanía, velando por garantizar la calidad y el abastecimiento eficiente del vital recurso.

Como parte de las acciones que se realizan desde el sector, Cuba será sede el próximo mes de marzo, del Tercer Encuentro Internacional CUBAGUA 2019, que estará dedicado al tema del Conocimiento y la Tecnología. Este será un espacio para el intercambio de conocimientos, la difusión de información actualizada y la promoción de tecnologías y productos asociados al manejo y uso del agua, desde el cual podrán coordinarse iniciativas y proyectos de beneficio social, en el que participarán representantes de varios países.

Acompañaron al experto cubano, representantes de la delegación permanente de Cuba en la sede.

Back to Top