Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Skip to main content

INFORME DE AFECTACIONES PROVOCADAS POR LAS RESTRICCIONES DEL BLOQUEO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, EN EL DESARROLLO Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRÁULICOS DE CUBA. ABRIL – DICIEMBRE/2020

Bloqueo
Valorar

No votes have been submitted yet.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, desde el año 2007, ejecuta el Programa de Rehabilitación de Redes y Conductoras que abastecen de agua potable a las principales ciudades del país, ampliándose su alcance (de 5 a 12 ciudades) a partir del 2012. Este programa se ve afectado sistemáticamente por las restricciones económicas, comerciales y financieras del bloqueo impuesto a Cuba por el Gobierno de los Estados Unidos de América (EE. UU), lo que ha incidido negativamente en la realización del trabajo de mantenimiento de la infraestructura hidráulica del país, y particularmente en el aseguramiento del servicio de abasto de agua con calidad a la población y a la economía, así como en el saneamiento.

El objetivo del informe es presentar las afectaciones que el bloqueo de los EE. UU contra Cuba ha producido en el sector de los recursos hidráulicos en el período 2020-2021 enfocado, principalmente, en la materia prima que utilizan nuestras fábricas de tuberías y accesorios, cuya producción soporta el amplio programa de inversiones que desarrolla el país en la rehabilitación y expansión de las redes de abasto y saneamiento, importante indicador del plan económico del INRH. También se cuantifica la afectación que impacta sobre las importaciones de todo el material hidráulico que requieren la ejecución de los programas de desarrollo del Plan Hidráulico Nacional.

Se puede apreciar en el documento que las afectaciones se concentran en los aspectos comerciales y financieros relacionados con las importaciones que efectúa la empresa Cubahidráulica, pudiéndose cuantificar en 7,715,734.85 USD en este último año.

Se debe significar que los valores presentados en el informe son conservadores a no tenerse en cuenta mejores precios en el mercado estadounidense para determinados productos del sector hidráulico y además al realizar sólo el cálculo de las afectaciones a partir de la utilización de financiamientos de los proveedores para el producto principal que adquiere el INRH dentro de su plan de importaciones, la materia prima de polietileno de alta densidad para la fabricación de las tuberías, el cual tiene un gran peso dentro del plan económico del INRH.

 

Back to Top