Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Skip to main content
Nota informativa sobre el estado de pacientes lesionados en el accidente de tránsito ocurrido el 30 de enero

Nota informativa sobre el estado de pacientes lesionados en el accidente de tránsito ocurrido el 30 de enero

por Redacción MINSAP · 1 febrero 2021

Como se ha informado, el pasado sábado 30 de enero sucedió un lamentable accidente de tránsito en el kilómetro 42 de la Autopista Nacional, en la provincia Mayabeque.

De los lesionados permanecen ingresados 22 pacientes, todos ciudadanos cubanos de la provincia Granma. De ellos, siete se atienden en la provincia Mayabeque, en el Hospital General Docente “Leopoldito Martínez”. En este centro, uno se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos, politraumatizado, reportado en estado crítico. Los seis restantes están en Sala de Cirugía: dos reportados en estado grave, en un caso por presentar fractura de columna lumbar con manifestaciones neurológicas y en otro caso por fractura de escápula y hemoneumotórax. Cuatro presentan múltiples lesiones y están reportados de cuidado.

En La Habana son atendidos 15 pacientes. En el Hospital Clínico Quirúrgico “Miguel Enríquez” permanecen hospitalizados 10. De estos, tres en la Unidad de Cuidados Intensivos, de los cuales dos se reportan en estado crítico, en ambos casos por politrauma severo y una paciente se reporta en estado grave, operada por fractura de pelvis. De los siete restantes, cuatro se encuentran ingresados en sala de Cirugía y tres en Ortopedia. Todos se mantienen bajo tratamiento y están reportados de cuidado.

En el Hospital Clínico Quirúrgico Docente “General Calixto García” se encuentran ingresados tres pacientes. De ellos, dos en la Unidad de Cuidados Intensivos: un paciente con trauma cráneo encefálico grave, reportado en estado crítico y otro con fractura esternal, contusión cardíaca y hemotórax bilateral, reportado en estado grave. En Sala de Cirugía se encuentra un paciente con múltiples escoriaciones en la región dorsal, reportado de cuidado.

En el Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez” se encuentran ingresadas en Sala de Cirugía dos pacientes, reportadas de cuidado: una de 11 años de edad que presenta contusión pulmonar y fractura orbitaria, y otra de 2 años de edad que presenta contusión hepática y fractura tibial de la pierna izquierda.

En todos los casos los pacientes son atendidos por equipos multidisciplinarios y se mantiene la información a sus familiares. Están garantizados todos los recursos para la atención médica en cada una de las instituciones.

Como se ha informado, en el hecho se reportaron 10 fallecidos, por lo que se reiteran las condolencias a familiares y amigos.

Nuevas medidas relacionadas al Control Sanitario Internacional y el aislamiento de viajeros

Nuevas medidas relacionadas al Control Sanitario Internacional y el aislamiento de viajeros

por Redacción MINSAP · Publicada 30 enero 2021 · Actualizado 30 enero 2021

Teniendo en cuenta la situación epidemiológica nacional, regional e internacional y la necesidad de aplicar nuevas medidas para contener la propagación de casos de COVID-19 en el país, se ha decidido realizar una nueva reducción a las frecuencias actuales de vuelos de las aerolíneas que operan procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, República Dominicana, a los que se incorporan Jamaica y  Colombia, a partir de las 00 horas del 6 de febrero del 2021.

A su vez, se mantiene suspendido el reinicio de frecuencias a Nicaragua, Guyana, Trinidad & Tobago, Surinam y se suspenden las frecuencias a  Haití. Se autorizará el arribo de vuelos sin pasajeros únicamente para evacuar personas varadas en el país, extranjeros o personas residentes en el exterior.

Asimismo, se implementará el aislamiento institucional al arribo de los viajeros internacionales. 

En el caso de los turistas, empresarios, técnicos y cooperantes extranjeros, así como el personal diplomático extranjero acreditado en Cuba, la prensa extranjera acreditada y las delegaciones oficiales que se apruebe recibir en el período, se aplicarán los Protocolos aprobados por el MINTUR, MINCEX, y MINREX respectivamente. 

Los colaboradores de la salud y del resto de los OACEs serán aislados en las capacidades creadas en La Habana y Matanzas, cumpliendo todos los requisitos establecidos. Los estudiantes y becarios extranjeros serán aislados en las instituciones designadas para este fin por el MINSAP y el MES.

El aislamiento de los cubanos residentes será en centros habilitados en las provincias y será libre de costo, así como el transporte hacia el centro y el de regreso a su residencia una vez culminado el aislamiento.

En el caso de los extranjeros y cubanos no residentes que arriben al país será aislados en instalaciones hoteleras designadas en cada territorio, asumiendo los viajeros los costos de estancia y transportación.

2

1

Medidas tomadas por el Ministerio de Transporte:

3

3

5

 

Back to Top