Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Dirección de Hidrología e Hidrogeología INRH

ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN DE LOS RECURSOS HIDRÁULICOS EN EL PAÍS

Actualización INRH
Valorar

Todavía no se ha votado.

Comportamiento de la lluvia en los meses de mayo y junio.

 Tormenta Tropical Elsa

Acciones previas al evento

Previo al evento se ejecutaron acciones para el mejoramiento de los drenajes pluviales urbanos:

  • Saneamiento en 256 km de zanjas, ríos y arroyos;
  • Limpieza de 4878 tragantes pluviales;
  • Limpieza de 2283 registros sanitarios;
  • Mantenimiento preventivo en 45 km de tuberías de drenaje pluvial.

Comportamiento de la lluvia (provincial)

Mayores acumulados provinciales ocurrieron en:

•         Cienfuegos             150,4 mm (85 %)                                   

•         Matanzas                127,8 mm (72 %)

•         Sancti Spíritus           85,8 mm (54 %)

•         Mayabeque              62,5 mm (36 %)

 

Comportamiento de la lluvia (municipal)

Mayores acumulados municipales ocurrieron en:

  •  Aguada de Pasajeros       215,3 mm
  • Cienfuegos   183,7 mm
  • Unión de Reyes      185,2 mm
  • Pedro Betancourt 181,4 mm
  • Limonar        177,7 mm

 

Comportamiento de la lluvia, máximos acumulados puntuales.

En seis estaciones pluviométricas el acumulado ha sido superior a 300,0 mm, en otras 19 supera los 200,0 mm y 99 superan los 100 mm.

 Los mayores valores corresponden a:

  • Pedro Betancourt (Matanzas)   376,6 mm
  • Unión de Reyes (Matanzas)       346,0 mm
  • Cuatro Vientos (Cienfuegos)      329,4 mm
  • Torriente (Matanzas)       312,5 mm
  • Naranjo (Cienfuegos)       308,0 mm

Comportamiento del llenado de los embalses

Volumen de agua retenido en los embalses de 5 715,84 millones de m3 (63 % de la capacidad nacional), un aumento de 132,63 millones con relación al volumen embalsado al inicio del día 2 de julio, 94 embalses con incremento del llenado.

Se reportan los mayores incrementos provinciales en:

  • Sancti Spíritus         (52,70 millones de m3 )
  • Santiago de Cuba (18,87 millones de m3 )
  • Matanzas     (16,71 millones de m3 )

 

Embalses con mayores beneficios

(Hm3)

Zaza (Sancti Spíritus)              41,7

Cidra (Matanzas)                    12,0

Hanabanilla (Villa Clara)          9,02

Protesta de Baraguá (Sgto. de Cuba)  8,48

Avilés (Cienfuegos)                8,41

50 embalses superan el 95 %   de ellos vierten 33

Isla de La Juventud            (8)

 Pinar del Río                      (6)

Matanzas                           (3)

La Habana                         (2)

 Mayabeque                      (2)

Cienfuegos                       (2) 

Sancti Spíritus                  (2)

Camagüey                       (2)

 

Afectaciones al servicio

El servicio de abastecimiento de agua continúa afectado en 6 provincias con un total de 101 047 habitantes:

  • Por evacuación de equipos de bombeo 4203 habitantes (4,2 %), quedando pendiente 4 por reinstalar de 122 equipos evacuados (Cienfuegos 2, Villa Clara y Granma).
  • Por rotura de la conductora del sistema de San Juan de Letrán en Sancti Spíritus se afectan 8000 habitantes (7,9 %).
  • Por falta de fluido eléctrico 49 estaciones en Matanzas y Mayabeque con 88 607 habitantes (87,7 %).
  • Por turbidez del agua en fuente 237 habitantes (0,2 %).

 

 

Back to Top