Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Reconocen a trabajador hidráulico avileño

Reconocimiento
Valorar

Todavía no se ha votado.

Por: Román Romero López

 

Con el otorgamiento del Sello Faustino Pérez y el Reconocimiento Por la Obra de la Vida, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Inrh), respectivamente, reconocieron el exitoso desempeño de Rafael González-Abreu Fernández en el sector, durante más de cinco décadas.

 

La vice primera ministra de la República de Cuba, Inés María Chapman Waugh, entregó los agasajos, en compañía de Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, y Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), quienes presidieron al acto nacional por el Día del Trabajador Hidráulico, celebrado este sábado en la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico de Ciego de Ávila (EAHCA).

 

Además del tiempo de servicio en ese ramo, a González-Abreu Fernández se le distingue por su labor científico-técnica para afrontar periodos de sequía e inundaciones por intensas lluvias que han afectado a la provincia avileña, así como la participación en importantes obras que garantizan un manejo eficiente de los recursos hídricos para beneficio económico, social y ambiental.

 

En la actualidad González-Abreu Fernández ejerce como asesor técnico principal de la Eahca, donde también interviene en la formación de las nuevas generaciones de especialistas para asegurar el futuro de una actividad que exige cada día mayor profesionalismo y la aplicación adecuada de la ciencia e innovación, con el objetivo de enfrentar problemas complejos como el cambio climático (CC).

 

Los aportes de Rafael a las acciones de la Tarea Vida (Plan del Estado Cubano para el Enfrentamiento al CC) se expresan en proyectos internacionales dirigidos a la adaptación y mitigación de los efectos de ese fenómeno ambiental, y la reducción de riesgos de desastres, en poblados de los litorales norte y sur del territorio avileño.

 

Su impronta estuvo en iniciativas globales como Resiliencia Costera y en la actualidad marcan el éxito de otras como Mi Costa y Euroclima Plus, esta última ejecutada bajo su dirección en la provincia de Ciego de Ávila, con el interés de disminuir riesgos de desastres ante sequías e inundaciones por intensas lluvias.

 

A partir de su experiencia profesional ha ofrecido asistencia técnica en otros países, en representación del Inrh, entidad que lo reconoce como uno de los expertos de Cuba en la gestión de recursos hidráulicos.

 

Organizaciones y evaluadores de proyectos internacionales que intervienen en la nación cubana para fortalecer la resiliencia ante el CC, también han valorado su experticia y contribuciones para el cumplimiento de metas esenciales que incrementan la capacidad de respuesta ante complejos escenarios climáticos avizorados para los años 2050 y 2100.

 

Al recibir el reconocimiento, González-Abreu Fernández ratificó el compromiso de continuar aportando al sector y a otras importantes tareas del país para impulsar el desarrollo sostenible.

 

Durante la conmemoración también se entregó la Medalla Armando Mestre a trabajadores con más de 20 años de servicio en ese ramo; mientras, un grupo de mujeres y jóvenes resultaron agasajados por su desempeño.

 

Asimismo, reconocieron los méritos a las mejores empresas en las tareas hidráulicas, contemplada la EAHCA, merecedora la sede del acto central por sobresalir en la gestión del recurso agua y la ejecución de proyectos e inversiones que aseguran el manejo eficiente y abasto para satisfacer necesidades económicas y sociales.

 

Tomado del periódico Invasor

 

 

Back to Top