La tercera edición de una especie de convención del agua, CUBAGUA 2019, que se desarrollará en el Palacio de Convenciones de La Habana, y en el recinto ferial PABEXPO, a partir del 19 de marzo del próximo año, ya se mueve, está en movimiento, y mantendrá una activa dinámica hasta su clausura, el día 22 de marzo del mencionado mes.
Alentadoras expectativas mantiene el Comité Organizador del evento, sustentadas en la belleza de las estadísticas y los pronósticos puestos sobre el tapete, cuando aún faltan casi tres meses para que se corran las cortinas imaginarias de la cita, en la jornada inaugural.
De todas formas, el vicepresidente primero del INRH y del Comité Organizador de CUBAGUA 2019, Ingeniero Bladimir Matos Moya, instó a no dormirse en los laureles basados en los vaticinios del momento, y remarcó la conveniencia de continuar intensificando todas las gestiones organizativas, precisando la ingeniería del detalle y promoviendo cada vez más la cercanía emocional de cada entidad jurídica o personal interesada en insertarse de alguna manera en la órbita del evento, y así contribuir al éxito de la cita.
CUBAGUA 2019 constituirá una suerte de convergencia del Décimo Cuarto Congreso Internacional de Ingeniería Hidráulica, el Décimo Seminario de Uso Integral del Agua, del Segundo Taller de Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas, del Segundo Simposio Técnico Comercial, y de una Exposición de Tecnologías y Productos del Agua.
Como ya ha trascendido, España será el país invitado a Cubagua 2019, oportunidad que devendrá un entorno propicio para continuar estrechando las tradicionales y raigales relaciones comerciales y de colaboraciones mantenidas en la rama hidráulica con empresarios, agencias, organismos no gubernamentales y personas emprendedoras provenientes de esa nación.