El agua es un recurso natural muy utilizado por el hombre en las actividades domésticas, agrícolas e industriales. El llamado al ahorro y uso racional del mismo se hace cada vez más necesario en un contexto en el que el cambio climático impone un actuar diferente.
El tema del Día Mundial del Agua 2021 es la valoración del agua. El valor del agua es mucho más que su precio: el agua tiene un valor enorme y complejo para nuestros hogares, alimentos, cultura, salud, educación, economía y la integridad de nuestro medio ambiente natural. Si pasamos por alto alguno de estos valores, corremos el riesgo de administrar mal este recurso finito e irreemplazable. El ODS 6 es garantizar el agua y el saneamiento para todos. Sin una comprensión integral del verdadero valor multidimensional del agua, no podremos salvaguardar este recurso fundamental para el beneficio de todos.
Desde 1993, en Cuba y el mundo se conmemora la efeméride el 22 de marzo con el objetivo de promover y concienciar la importancia de este recurso para la salud de las personas y las múltiples actividades económicas y sociales que desempeña.
Además, la conmemoración de este día pretende recordar la importancia del cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, entre las metas que busca alcanzar este ODS hasta el 2030 destacan lograr el acceso universal y equitativo al agua potable de toda la población y mejorar la calidad de este recurso reduciendo la contaminación, eliminando la emisión de productos químicos y de materiales peligrosos.
De igual manera, aumentar el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos.
Para la conmemoración del Día Mundial del Agua, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos promueve una campaña cuyo objetivo es concientizar sobre la importancia del ahorro del agua y la necesidad de su consumo racional en el actuar cotidiano, con la atenuante y premisa que nos impone la situación epidemiológica del país a raíz de la Covid-19.
Igualmente, informar acerca del estado de los recursos hídricos a nivel internacional y en el archipiélago, así como mostrar las ventajas del ahorro de agua en la actualidad, para su utilización en el futuro; promover su ahorro en los hogares y reducir su derroche en estos espacios.
Proteger el agua es una tarea de todos, y el primer paso para minimizar su despilfarro es conocer el volumen de agua que usas de manera directa por tus actividades cotidianas, ¡Que nada te distraiga! Que tu consumo de agua sea ¡Solo la necesaria!
El venidero 22 de marzo se realizará un Twitazo a propósito de la efeméride. Ese día las etiquetas a emplear serán los siguientes #AguaSoloLaNecesaria, #AhorraAguaHoy y #INRHCuba.