El sostenimiento de los Encuentros INRH-Prensa durante el corriente 2019, nexo devenido ya una fortalece en el trabajo con el público externo de la organización, especialmente con este segmento considerado un ente de singular trascendencia táctica y estratégica en los objetivos comunicacionales de cualquier entidad a nivel mundial, recibieron un detonador espaldarazo con el realizado en el primer mes del año.
La cita estuvo encabezada por el vicepresidente primero del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), Bladimir Matos Moya, y contó la asistencia de la directora de Comunicación Institucional del INRH, Ana Lydia Hernández Gonzáles, y el director adjunto general de Aguas de La Habana, Leonel Díaz Hernández, entre otros directivos, funcionarios y especialistas del ramo, incluidos todos los representantes municipales en la capital del país responsabilizados con la gestión de los servicios de abasto de agua.
El comportamiento del proceso de perfeccionamiento empresarial del INRH, la actualización de la matriz hidrológica en el país, en el orden espacial y temporal, tanto de las fuentes superficiales como subterráneas, y la dinámica de los preparativos de Cubagua 2019, a celebrarse del 19 al 22 de marzo próximo, en el Palacio de las Convenciones y el recinto ferial Pabexpo, una especie de festival del agua donde convergerán el Décimo Cuarto Congreso Internacional de Ingeniería Hidráulica, el Décimo Seminario de Uso Integral del Agua, el Segundo Taller de Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas, el Tercer Simposio Técnico Comercial, y una Exposición de Tecnologías y Productos del Agua, constituyeron los ejes centrales de los tópicos abordados.
Con la lógica salvedad de distancias y contextos coyunturales, al estilo del legado de los grandes gladiadores, resulta lícito concluir que la “suerte está echada” para los Encuentros INRH-Prensa en el 2019, y a juzgar por la prioridad y prominencia concedido al arranque, bien se puede apostar por la feliz articulación de estas citas, espacios de retroalimentación y sostenimiento de utilidades comunes.