Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
“Bendita agua” sobre la Mesa Por: Fidel Sagó Arrastre fidel@.hidro.gob.cu Foto: Del autor

“Bendita agua” sobre la Mesa

Presa Mayarí aliviando
Valorar

Todavía no se ha votado.

La situación hidrológica actual y perspectiva del país, el proceso inversionista para asegurar el desarrollo del sector, y el tránsito del perfeccionamiento del organismo en busca de mayor eficiencia económica y celeridad en el desempeño de la función estatal, fueron tópicos que concentraron la intervención del presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Ingeniero Antonio Rodríguez Rodríguez, en la emisión de este miércoles del popular espacio de la Mesa Redonda, transmitida por la Televisión Cubana, para abordar componentes esenciales del comportamiento de la esfera de los servicios en el país.

El titular del INRH precisó que la disponibilidad de agua en la nación muestra en estos momentos registros satisfactorios de cara e enfrentar las demandas presentadas para el abasto de agua a la población, la economía y el medio ambiente. Subrayó que a nivel nacional el agua embalsada en las presas ronda el 76 por ciento del llenado, gracias en gran medida a las grandes avenidas provocadas por la tormenta subtropical Alberto, pues en los últimos meses las precipitaciones han estado por debajo de la media histórica.

Significó que en medio de las limitantes económicas y financieras afrontadas por el Estado Cubano, el sector hidráulico ha estado protegido, tanto por el presupuesto estatal, como por la búsqueda y aprobación de diversos créditos externos que respaldan la ejecución de millonarias inversiones en más de diez ciudades de la geografía nacional, encaminadas fundamentalmente para garantizar el abasto en cantidad y calidad del agua a la población, y sustentar al saneamiento ambiental.

Simultáneamente, abundó que el organismo está inmerso en un proceso de perfeccionamiento estructural y funcional, que establece la separación de las funciones estatales de las empresariales, expresadas en la constitución de dos Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDE), y el aquilatamiento del rol de servidor público de INRH como representante del Estado, lo que debe redundar en la elevación de los parámetros de eficiencia económica, y en superiores niveles de control y fiscalización en torno a implementación de las directrices gubernamentales aprobadas para el sector, esencialmente de la Ley de las Aguas Terrestres, la 124, y de su Reglamento, el Decreto 337.

La mirada analítica de la Mesa Redonda sobre la situación actual de los servicios prestados a la población y la economía, así como las perspectivas para el próximo año 2019, también contó con las intervenciones de los ministros de Transporte y Comercio Interior, la presidenta de la Cadena de Tienda Caribe, y la directora de mercadotecnia de la Corporación CIMEX.

Back to Top