Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Por: M.Sc. Fidel Sagó Arrastre fidel@hidro.cu

Fórum en la mira

Logo Forum Ramal 2018
Valorar

Todavía no se ha votado.

Luego de dos años de “tregua fecunda”, afortunadamente a partir de mañana, 16 de octubre, retornará al escenario de confrontación el Fórum Ramal del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), con el desarrollo de las sesiones de presentación de ponencias e intercambios científico-tecnológicos, que se extenderán hasta el viernes 19 del corriente mes de octubre.

A las deliberaciones nacionales que tendrán lugar en el teatro del Nivel Central del INRH llegaron un total de 64 estudios que versan sobre temáticas relacionadas con los principios de la Política Nacional del Agua, el cambio climático y trabajos vinculados con la Comunicación Institucional enfocados hacia el uso eficiente y el ahorro del agua.

Asimismo, se abordarán ponencias dirigida a soluciones concretas que reporten beneficios e impactos verificables en la sustitución de importaciones, así como la diversificación y mejora de la producción, los servicios y la disminución de los costos de producción.

Además se tratarán tópicos encaminados a la introducción de nuevas tecnologías en los procesos productivos, y con impactos en la gestión de los recursos hidráulicos.

A todas luces, las sesiones de evento devendrán una rotunda muestra de validez y reafirmación de la conveniencia de la realización del Fórum, en el cual se prevé la participación de ponentes de las cuatro formaciones empresariales del sistema del INRH: Grupo de Acueducto y Alcantarillado (GEAAL), Grupo de Aprovechamiento de los Recursos Hidráulicos (GEARH), Grupo de Investigaciones, Proyectos e Ingeniería (GEIPI), y Grupo de Ingeniería y Logística Hidráulica (GEILH), así como de casi todos los territorios del país, excepto las delegaciones provinciales de La Habana y Matanzas, y el Municipio Especial Isla de la Juventud.

 

 

 

 

 

 

Back to Top