Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

IHCantabria y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba (INRH) refuerzan su cooperación con la visita de una delegación del INRH

INRH
Valorar

Todavía no se ha votado.

El Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria) ha recibido la visita de una delegación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba (INRH) y ha sido escenario, ayer, de la firma de un Acuerdo Marco de Cooperación entre esta institución cubana y la Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (FIHAC). Estas dos entidades están enfocadas en el desarrollo de soluciones innovadoras para la gestión del riesgo costero y la adaptación al cambio climático.

  

La delegación cubana ─formada por Bladimir Matos, vicepresidente primero del INRH, y Alnerys Prieto, especialista en Relaciones Internacionales y Colaboración del INRH─, ha sido recibida por el director General de IHCantabria, Raúl Medina, y por el director de Investigación de este instituto, Íñigo J. Losada, quienes dieron la bienvenida y presentaron los objetivos generales de esta misión técnica. Esta visita se enmarca en el trabajo conjunto de ambas instituciones en torno a la problemática de las inundaciones en el Malecón de La Habana, una de las zonas más vulnerables de la capital cubana frente al ascenso del nivel del mar y a fenómenos extremos. 

 

Durante la jornada de ayer, representantes del INRH expusieron la problemática existente en el Malecón de La Habana y, en representación de IHCantabria, los investigadores Javier López Lara, Moisés Álvarez y María Fuentes presentaron los objetivos, alcances, así como la metodología del proyecto titulado “Feasibility Study. Malecon Engineering Solutions”.  

 

El día de hoy, Antonio Tomás ha presentado los avances, así como los resultados alcanzados hasta el momento del proyecto denominado “Estudios complementarios para la solución integral a las inundaciones en el Malecón de La Habana”, que se desarrolla hace más de un año en IHCantabria, y que tiene como objetivo la discusión de alternativas y diseño de soluciones de reducción del rebase en esta infraestructura emblemática para la ciudad.  

 

Las presentaciones de ayer y hoy han cubierto desde el diagnóstico de la situación hasta las metodologías y alternativas propuestas para mitigar los impactos costeros en esta emblemática zona urbana. La agenda de hoy ha incluido también una visita a las instalaciones del instituto, donde los representantes del INRH han podido conocer de primera mano las capacidades técnicas y científicas de IHCantabria, incluyendo sus laboratorios y herramientas de modelización numérica y física de procesos costeros. 

 

Este intercambio técnico se enmarca en el Acuerdo Marco de Cooperación entre FIHAC y el INRH, que tiene como objetivos promover la cooperación científica, la transferencia de conocimiento y la implementación de soluciones basadas en la naturaleza y la ingeniería para la gestión sostenible de los recursos hídricos en entornos costeros. El acuerdo contempla además la posibilidad de realizar programas de formación, desarrollo de proyectos conjuntos y el fortalecimiento de capacidades institucionales en el ámbito de la hidráulica ambiental.  

 

Este tipo de encuentros refuerzan el compromiso de IHCantabria y el INRH para afrontar los retos del cambio climático y la resiliencia costera a escala global.

 

Por Comunicación.IHCantabria

Back to Top