Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos reafirma su compromiso en la lucha contra la desertificación y la sequía

17/6
Valorar

Todavía no se ha votado.

En el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) de Cuba reafirma su compromiso con la protección y gestión sostenible de los recursos hídricos, un pilar fundamental para combatir la degradación ambiental que afecta al planeta.

 

Según datos compartidos por el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba en su cuenta de X, el 40% de la superficie terrestre mundial está degradada debido a niveles irracionales e insostenibles de producción y consumo. Este fenómeno, vinculado directamente a prácticas económicas intensivas, ha agravado problemas como la desertificación, resultado de la deforestación, la salinización de suelos, la escasez de agua y la sobreexplotación de acuíferos.1,3

 

El INRH, encargado de dirigir y controlar las políticas estatales para la gestión hídrica en Cuba, destaca la importancia de adoptar medidas integrales para mitigar estos desafíos. "La desertificación no solo amenaza la seguridad alimentaria y el acceso al agua, sino que también impacta negativamente en la biodiversidad y la calidad de vida de las comunidades", señaló una fuente institucional.2,4

 

En 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró oficialmente el 17 de junio como la fecha conmemorativa de este día, con el objetivo de promover la conciencia pública sobre la urgencia de preservar los ecosistemas terrestres. Bajo este marco, el INRH ha mantenido su programa inversionista en 2024, pese a limitaciones financieras, enfocado en garantizar el acceso estable al agua y en la rehabilitación de infraestructuras críticas, especialmente en zonas vulnerables.3,4

.

Ante este contexto global, el INRH reitera su llamado a la cooperación internacional y al fortalecimiento de políticas públicas que priorizan la sostenibilidad ambiental. "Solo mediante acciones coordinadas y responsables podremos revertir los efectos de la desertificación y asegurar un futuro resiliente para las próximas generaciones", concluyó la institución.

Fuentes:

  1. Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), sitio oficial.
  2. Presidencia de Cuba, misión del INRH.
  3. Radio Habana Cuba, "Recursos Hidráulicos en Holguín ante la Covid-19" (2020).
  4. informe del INRH sobre programa inversionista 2024.
Back to Top