Lluvia
De conjunto, las provincias occidentales promediaron 6,4 mm (3 %), las centrales 2,5 mm (2 %) y las orientales 34,1 mm (27 %). Los acumulados provinciales más significativos se han registrado en Guantánamo (111,1 mm y 93 %), Isla de La Juventud (42,7 mm y 22 %), Santiago de Cuba (40,9 mm y 30 %) y Holguín (24,7 mm y 23 %).
Los mayores acumulados municipales ocurrieron en Imías (Guantánamo; 194,7 mm), Caimanera (Guantánamo; 144,8 mm), Manuel Tames (Guantánamo; 117,9 mm), Baracoa (Guantánamo; 116,7 mm) y Guantánamo (Guantánamo; 116,3 mm).
Figura 1. Lluvia acumulada municipal
En dos estaciones pluviométricas el acumulado ha sido superior a 200,0 mm y en otras 14 supera los 100,0 mm. Los mayores valores corresponden a: Tele-correo Hatibonico (Guantánamo; 285,8 mm), Tele-correo Baracoa (Guantánamo; 237,4 mm), Tele-correo Imías (Guantánamo; 194,7 mm), La Tagua (Guantánamo; 160,0 mm) y Tele-correo Gran Tierra (Guantánamo; 148,0 mm).
En las últimas 24 horas se registraron lluvias superiores a los 200,0 mm en dos estaciones. En otras 19 se superaron los 100,0 mm y en otras 36 se superaron los 50,0 mm. Los mayores valores corresponden a: Tele-correo Hatibonico (Guantánamo; 285,8 mm), Tele-correo Baracoa (Guantánamo; 232,4 mm), Tele-correo Imías (Guantánamo; 194,7 mm), La Tagua (Guantánamo; 160,0 mm) y Tele-correo Gran Tierra (Guantánamo; 148,0 mm).
Pronóstico
Para las próximas 72 horas en el territorio nacional se espera un acumulado de 53,5 mm equivalente al 33 % de la media del mes de agosto (161 mm). Las provincias occidentales promediarán 64,1 mm (33 %), las centrales 58,9 mm (36 %) y las orientales 38,4 mm (30 %). Los acumulados provinciales más significativos se esperan en Cienfuegos (99,8 mm y 49 %), Matanzas (82,5 mm y 41%), Mayabeque (75,8 mm y 39 %).
Los posibles mayores acumulados municipales ocurrirán en Abreus (Cienfuegos; 128,0 mm), Aguada de Pasajeros (Cienfuegos; 127,1 mm), Calimete (Matanzas; 111,5 mm), Quivicán (Mayabeque; 109,1 mm) y Güira de Melena (Artemisa; 108,2 mm).
Figura 3. Pronóstico de acumulados de lluvia municipal
Embalses
Al cierre del día 12 de agosto el volumen de agua retenido en los embalses del país era de 5596,5 millones de m3 (61 % de la capacidad nacional), que representa una disminución de 11,4 millones con relación al volumen embalsado al inicio del día 11 de agosto. Se reportan los mayores incrementos provinciales en Holguín (1,99 millones), Isla de la Juventud (1,64 millones) y Santiago de Cuba (0,96 millones). Los embalses con mayores beneficios han sido: Nipe (Holguín; 1,15 millones), La Fe (Isla de la Juventud; 0,86 millones), Mal País I (Isla de la Juventud; 0,65 millones), Paso malo (Granma; 0,61 millones) y Las Mercedes (Las Tunas; 0,58 millones). Otros 41 embalses han tenido algún aumento del llenado. Un total de 48 embalses superan el 95 % de llenado de la capacidad normal, 31 están llenos y, de ellos, vierten 27, principalmente de los territorios: Isla de La Juventud (9), Pinar del Río (6), Holguín (3), La Habana (2) y Camagüey (2).
Figura 4. Llenado de la capacidad normal por provincias
Figura 5. Llenado de la capacidad normal por embalses
Figura 6. Cantidad de embalses con llenado superior al 95 % de la capacidad normal.
Pronóstico
Para el 16 de agosto se espera un volumen de agua retenido en los embalses del país de 5998,36 millones de m3 (66 % de la capacidad nacional), que representa un aumento de 401,85 millones con relación al volumen embalsado al inicio del día 13 de agosto. Los posibles mayores incrementos de llenado en los embalses corresponden a Zaza (Sancti Spíritus; 62,8 millones), Alacranes (Villa Clara; 43,1 millones), Cauto del Paso (Granmma; 41,7 millones), Abreus (Cienfuegos; 33,7 millones) y Protesta de Baraguá (Santiago de Cuba; 19,8 millones). Pudieran verter 60 embalses, principalmente de los territorios: Isla de la Juventud (9), Pinar del Río (9), Camagüey (8), La Habana (7), Santiago de Cuba (4), Cienfuegos (4) y Holguín (4).
Figura 7. Pronóstico de llenado de la capacidad normal por provincias
Figura 8. Pronóstico de cantidad de embalses con llenado superior al 95 % de la capacidad normal.