Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Dirección de Hidrología e Hidrogeología. Dirección General de Gestión Integrada del Agua. INRH

NOTA INFORMATIVA 3

INRH
Valorar

Todavía no se ha votado.

Lluvia

Se han acumulado en el país 45,7 mm y el 28 % de la media histórica del mes de agosto. De conjunto, las provincias occidentales han promediado 61,2 mm (32 %), las centrales 35,4 mm (21 %) y las orientales 44,0 mm (34 %). Los acumulados provinciales más significativos se han registrado en Guantánamo (112,5 mm y 94 %), Matanzas (102,2 mm y 51 %), Isla de la Juventud (101,9 mm y 53 %) y Sancti Spíritus (63,5 mm y 33 %).

 

Los mayores acumulados municipales ocurrieron en Imías (Guantánamo; 194,7 mm), Ciénaga de Zapata (Matanzas; 177,0 mm), Caimanera (Guantánamo; 150,4 mm), Guantánamo (Guantánamo; 122,3 mm) y Manuel Tames (Guantánamo; 118,2 mm).

1

 Figura 1. Lluvia acumulada municipal

En cinco estaciones pluviométricas el acumulado ha sido superior a 200,0 mm y en otras 60 supera los 100,0 mm. Los mayores valores corresponden a: Estaci’ón Metgeorológica Playa Girón (Matanzas, 304,8 mm), Tele-correo Hatibonico (Guantánamo; 285,8 mm), Embalse Antonio Briones Montoto (Isla de la Juventud; 266,7 mm), Tele-correo Baracoa (Guantánamo; 237,4 mm) y Embalse La Fe (Isla de la Juventud; 223,0 mm).

En las últimas 24 horas se registraron lluvias superiores a los 200,0 mm en una estación. En otras nueve se superaron los 100,0 mm y en otras 54 se superaron los 50,0 mm. Los mayores valores corresponden a: Estación Meteorológica Playa Girón (Matanzas; 223,4 mm), Embalse Antonio Briones Montoto (Isla de la Juventud; 168,5 mm), Torriente (Matanzas; 152,0 mm), Agramonte (Matanzas; 147,5 mm) y Embalse La Fe (Isla de la Juventud; 126,0 mm).

 

Pronóstico

Para las próximas 72 horas en el territorio nacional se espera un acumulado de 26,2 mm equivalente al 16 % de la media del mes de agosto (161 mm). Los acumulados provinciales más significativos se esperan en Guantánamo (104,5 mm y 87%), Santiago de Cuba (55,0 mm y 40%), Holguín (45,1 mm y 43%).

Los posibles mayores acumulados municipales ocurrirán en Imías (Guantánamo; 152,8 mm), Manuel Tames (Guantánamo; 138,7 mm), San Antonio del Sur (Guantánamo; 136,2 mm), Yateras (Guantánamo; 129,0 mm) y Maisí (Guantánamo; 118,3 mm).

 

3

 Figura 3. Pronóstico de acumulados de lluvia municipal

Embalses

Al cierre del día 14 de agosto el volumen de agua retenido en los embalses del país era de 5637,59 millones de m3 (62 % de la capacidad nacional), que representa un incremento de 24,95 millones con relación al volumen embalsado al inicio del día 11 de agosto. Se reportan los mayores incrementos provinciales en Sancti Spíritus (11,37 millones), Santiago de Cuba (9,45 millones), y Guantánamo (7,29 millones). Los embalses con mayores beneficios han sido: Zaza (Sancti Spíritus; 8,70 millones), Najasa II (Camagüey; 5,59 millones), Protesta de Baraguá (Santiago de Cuba; 5,30 millones), La Yaya (Guantánamo; 5,21 millones) y Corojo (Granma; 5,48 millones). Otros 69 embalses han tenido algún aumento del llenado. Un total de 51 embalses superan el 95 % de llenado de la capacidad normal, 33 están llenos y, de ellos, vierten 31, principalmente de los territorios: Isla de La Juventud (9), Pinar del Río (7), Holguín (3), La Habana (2), Sancti Spíritus (2) y Camagüey (2).

4

 

Figura 4. Llenado de la capacidad normal por provincias

5

 

Figura 5. Llenado de la capacidad normal por embalses

6

 

Figura 6. Cantidad de embalses con llenado superior al 95 % de la capacidad normal.

Back to Top