NOTA INFORMATIVA SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA LLUVIA Y LOS EMBALSES ENTRE EL 2 DE Y EL 4 DE JULIO 2021; Y PRONÓSTICO HASTA EL 7 DE JULIO DE 2021
Lluvia
En el territorio nacional se han acumulado 3,3 mm o el 2 % de la media del mes de julio (134,0 mm). De conjunto, las provincias occidentales promediaron 1,0 mm (1 %), las centrales 6,4 mm (5 %) y las orientales 1,6 mm (2 %). Los acumulados provinciales más significativos se han registrado en Ciego de Ávila (12,0 mm), Sancti Spíritus (8,9 mm), Cienfuegos (8,5 mm) y Camagüey (4,6 mm).
Los mayores acumulados municipales ocurrieron en Florencia (Ciego de Ávila; 55,3 mm), Majagua (Ciego de Ávila; 46,0 mm), Carlos Manuel de Céspedes (Camagüey; 24,6 mm), Cumanayagua (Cienfuegos; 23,3 mm) y Cienfuegos (Cienfuegos; 21,5 mm).
En diez estaciones pluviométricas el acumulado fue superior a 50,0 mm. Los mayores valores corresponden a: Prevención de Incendio Orlando González (Ciego de Ávila; 94,0 mm), Telecorreo Marroquí (Ciego de Ávila; 80,3 mm), Embalse Las Margaritas (Ciego de Ávila; 75,0 mm), Telecorreo Iguará (Sancti Spíritus; 61,3 mm) y Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos (Cienfuegos; 61,0 mm).
En las últimas 24 horas se registraron lluvias superiores a los 10,0 mm en ocho estaciones. Los mayores corresponden a Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos (Cienfuegos; 61,0 mm), Telecorreo Boquerón (Guantánamo; 22,0 mm), Embalse Charco Mono (Santiago de Cuba; 21,0 mm), Planta de Filtros Caunao (Cienfuegos; 20,0 mm) y Telecorreo Caimanera (Guantánamo; 16,3 mm)
Para las próximas 72 horas en el territorio nacional se espera un acumulado de 41,8 mm equivalente al 31 % de la media del mes de julio (134 mm). Las provincias occidentales promediarán 71,9 mm (42 %), las centrales 35,3 mm (26 %) y las orientales 23,5 mm (23 %). Los acumulados provinciales más significativos se esperan en La Habana (140,9 mm y 100 %), Mayabeque (96,3 mm y 56 %), Artemisa (87,7 mm y 53 %).
Los posibles mayores acumulados municipales ocurrirán en Playa (La Habana; 243,9 mm), La Lisa (La Habana; 238,8 mm), Mariana (La Habana; 222,6 mm), Bauta (Artemisa; 199,1 mm) y Plaza de la Revolución (La Habana; 173,1 mm).
Embalses
Al cierre del día 3 de julio el volumen de agua retenido en los embalses del país era de 5588,60 millones de m3 (61 % de la capacidad nacional), que representa un aumento de 5,39 millones con relación al volumen embalsado al inicio del día 02 de julio. Se reportan los mayores incrementos provinciales en Pinar del Río con 2,54 millones, Sancti Spíritus con 3,47 millones y Ciego de Ávila con 3,14 millones. Los embalses con mayores beneficios han sido: Zaza (Sancti Spíritus; 2,01 millones), Protesta de Baraguá (Santiago de Cuba; 1,85 millones) y Porvenir (Camagüey; 1,84 millones). Otros 64 embalses han tenido algún aumento del llenado. Vierten 27 embalses principalmente de las provincias Isla de La Juventud (8), Pinar del Río (6), La Habana (2), Cienfuegos (2) y Holguín (2).
Para el 7 de julio se espera un volumen de agua retenido en los embalses del país de 6089,50 millones de m3 (67 % de la capacidad nacional), que representa un aumento de 499,40 millones con relación al volumen embalsado al inicio del día 4 de julio. Los posibles mayores incrementos de llenado en los embalses corresponden a Alacranes (Villa Clara; 46,5 millones), Zaza (Sancti Spíritus; 25,7 millones), Ejército Rebelde (La Habana; 23,9 millones), Najasa II (Camagüey; 18,9 millones) y Puente Largo (Ciego de Ávila; 18,6 millones). Pudieran verter 57 embalses, principalmente de las provincias Isla de la Juventud (10), Pinar del Río (8), La Habana (7), Camagüey (5), Holguín (4) y Sancti Spíritus (4).