Lluvia
Se han acumulado en el país 19,0 mm y el 25 % de la media histórica del mes de noviembre (75,0 mm). De conjunto, las provincias occidentales han promediado 4,7 mm (8 %), las centrales 14,9 mm (23 %) y las orientales 36,1 mm (36 %). Los acumulados provinciales más significativos se han registrado en Santiago de Cuba (55,8 mm; 60 %), Guantánamo (45,5 mm; 28 %), Holguín (40,6 mm; 34 %), Granma (35,0 mm; 46 %) y Sancti Spíritus (28,0 mm; 39 %).
Los mayores acumulados municipales ocurrieron en Frank País (Holguín; 128,8 mm; 79 %), Moa (Holguín; 117,4 mm; 40 %), Guamá (Santiago de Cuba; 105,9 mm; 82 %), Maisí (Guantánamo; 88,9 mm; 50 %) y Yateras (Guantánamo; 83,2 mm; 47 %).
En 17 estaciones pluviométricas los acumulados superan los 100,0 mm y en una supera los 200,0 mm. Los mayores valores corresponden a: Farallones (Moa, Holguín; 234,4 mm), La Caridad de Calentura (Moa, Holguín; 194,2 mm), Telecorreo Levisa (Mayarí, Holguín; 163,9 mm), Telecorreo Sagua de Tánamo (Sagua de Tánamo, Holguín; 147,9 mm) y Telecorreo Ocujal del Turquino (Guamá, Santiago de Cuba; 143,0 mm).
En las últimas 24 horas en 14 estaciones las láminas superan los 50,0 mm y en tres de ellas superan los 100,0 mm. Las mayores corresponden a: Telecorreo Ocujal del Turquino (Guamá, Santiago de Cuba; 143,0 mm), Telecorreo Uvero (Guamá, Santiago de Cuba; 143,0 mm), Embalse Charco Mono (Palma Soriano, Santiago de Cuba; 87,3 mm), Telecorreo Las Mercedes (Bartolomé Masó, Granma; 85,0 mm) y La Quinta (Santiago de Cuba, Santiago de Cuba; 85,0 mm).
Embalses
Al inicio del día 6 de noviembre el volumen de agua retenido en los embalses del país es de 6 033,85 millones de m3 (66 % de la capacidad nacional), que representa un incremento de 22,39 millones con relación al volumen embalsado en la mañana del día 2 de noviembre. Las provincias con los mayores llenados respecto a la capacidad provincial son: Pinar del Río (95 %), Artemisa (83 %), Granma (80 %), Holguín (78 %) y Santiago de Cuba (78 %). Se reportan los mayores incrementos provinciales en Granma (16,10 millones), Holguín (13,10 millones), Santiago de Cuba (10,47 millones), Guantánamo (0,53 millones) y La Habana (0,39 millones). Los mayores incrementos puntuales corresponden a: Moa (Holguín; 11,89 millones), Bueycito (Granma; 10,68 millones), Corojo (Granma; 9,56 millones), Carlos Manuel de Céspedes (Santiago de Cuba; 7,79 millones) y Paso Malo (Granma; 2,79 millones). Otros 55 embalses han tenido algún aumento del llenado. Un total de 78 embalses superan el 95 % de llenado de la capacidad normal, 51 están llenos y, de ellos, vierten 35, principalmente de los territorios: Pinar del Río (11), Mayabeque (5), Isla de la Juventud (4), Sancti Spíritus (3) y Granma (3).