Queridos y abnegados integrantes del sector hidráulico de todo el país
Arribamos hoy a la esperada fecha en que conmemoramos un aniversario más de la fundación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos. Ya suman 62 años los que han transcurrido desde aquel 10 de agosto de 1962 y, con el entusiasmo del primer día y la experiencia de más de seis décadas, la familia hidráulica cubana con renovados bríos y múltiples motivaciones asume los retos de hoy, de cara a un futuro claro, con agua para todos. Mucho se ha trabajado por impulsar, rescatar y mantener la Voluntad Hidráulica planteada por el inolvidable Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, como la tarea de primer orden para nuestro Organismo.
El esfuerzo de la gran familia hidráulica se traduce a lo largo de todos estos años, en un incremento significativo de las capacidades de almacenamiento de agua, en un mayor número de cubanas y cubanos conectados a redes de abasto y saneamiento, en una gestión integrada de las aguas terrestres, en iniciativas, innovaciones, aportes teóricos y prácticos que han permitido mejorar la calidad de vida de la población y satisfacer las demandas de la sociedad.
Si bien es cierto que se ha hecho mucho, no podemos perder de vista lo mucho que falta por hacer para cumplir con los compromisos contraídos por Cuba como firmante de la Agenda 2030. No pocos países distan todavía de lograr apenas una parte de los Objetivos del Milenio, mientras esta pequeña Isla bloqueada y agredida sigue avanzando.
El sector hidráulico cubano trabaja sin descanso por alcanzar las metas propuestas en el Objetivo de Desarrollo Sostenible No.6, impulsando con el aporte de todos sus integrantes, las obras que permitirán al país materializar sus compromisos. Paralelamente, contribuimos hoy a que países hermanos alcancen también sus metas, aportando un granito de arena y siendo consecuentes con el precepto martiano de que “Patria es humanidad”.
Muchos son los retos, las dificultades y los inconvenientes que se enfrentan a diario y que han caracterizado el día a día de los últimos cinco años, con un recrudecido bloqueo y los impactos de una crisis económica global que para Cuba significa mucho más. Pero no se han detenido las obras hidráulicas y, aun cuando las condiciones en las que se prestan los servicios son adversas, la voluntad, el espíritu de sacrificio, el compromiso, sentido de pertenencia y la entrega de hombres y mujeres, han permitido seguir avanzando.
Continuamos incentivando la introducción de nuevas tecnologías y energía limpia, apostamos por la ciencia e innovación, propiciamos el adelanto y empoderamiento de las mujeres en el sector, atendemos la formación y el desarrollo de los jóvenes, dedicamos horas de arduo trabajo a la formación de los cuadros y sus reservas, a la vez que se intentan soluciones diversas a los más acuciantes y crecientes problemas materiales que nos afectan.
En ocasión del 62 aniversario de la fundación del INRH, llegue a todos nuestros trabajadores el agradecimiento sincero de la Dirección del Organismo, la más sincera felicitación y los mejores deseos de seguir avanzando juntos hacia metas superiores.