Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Por: M.Sc. Fidel Sagó Arrastre fidel@hidro.cu

Palpitar periodístico a pie de obra

Encuentro de la prensa en Pinar del Río
Valorar

Todavía no se ha votado.

El ya tradicional encuentro que sostienen mensualmente directivos del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) con los profesionales de los diferentes medios de la prensa nacional que le dan seguimiento periodístico a la dinámica del sector, se realizó este 24 de octubre, teniendo como escenario la provincia de Pinar del Río.

Conocer “in situ” la evolución de las principales orientaciones relacionadas con la rama hidráulica dejadas por la visita gubernamental realizada a Vueltabajo en el mes de septiembre, encabezada por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, así como seguir las huellas de la recuperación tras el paso del huracán Michael por ese territorio, signaron la base conceptual del viaje a la más occidental de las provincias cubanas.

Erick Benítez González, delegado territorial del INRH en Pinar del Río, presentó una abarcadora explicación sobre el acontecer hidráulico pinareño, resaltando las acciones acometidas para mitigar las afectaciones afrontadas con el abasto de agua a la población, para frenar las inundaciones provocadas por las lluvias en algunas zonas de la capital provincial, como áreas aledañas al reparto Ceferino Fernández, y las inversiones realizadas en pozos, estaciones de bombeo y conductoras para asegurar el suministro de agua con calidad y de forma estable al Hospital Abel Santamaría, una de las mayores instalaciones de la Salud Pública en el país.

El comportamiento de semejantes desafíos que implican prioritarios objetivos para directivos y trabajadores de los Recursos Hidráulicos en Vueltabajo, pudieron ser constatados a pie de obra por los reporteros de la prensa nacional escrita, radial y televisa que asistieron al recorrido, periplo al que también se integraron profesionales de algunos medios territoriales.

 

 

 

Back to Top