![]() | Abril 27, 2024 Con motivo de la celebración del Dia Internacional de la Tierra, el 24 de abril tuvo lugar el Fórum de Ciencia y Técnica 2024 en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado del Oeste perteneciente a la provincia Mayabeque. El evento reunió a jóvenes del #INRHCuba , profesores y expertos de instituciones académicas nacionales y foráneas involucradas en la investigación sobre Ciencia, Tecnología e Innovación, la educación sobre la sostenibilidad del agua, y el cuidado y preservación del medio ambiente. |
![]() | Abril 25, 2024 Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Évora |
![]() | Abril 25, 2024 Por: Christian Asinelli Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica de CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe.
|
![]() | Abril 18, 2024 Miles de millones de personas en el mundo dependen de los ecosistemas marinos y costeros para su alimentación, ingresos, transporte, salud y bienestar. Se estima que los sectores cuya actividad se basa en los océanos aportan 1,5 billones de dólares de los Estados Unidos a la economía mundial y mantienen alrededor de 31 millones de puestos de trabajo. |
![]() | Abril 17, 2024 Por: Dirección de Comunicación Institucional
Cada vez se hace más necesario en el planeta el uso racional del agua. Debido al crecimiento de la población mundial, al cambio climático y al aumento del empleo de este recurso natural, el agua se agota en la actualidad.
|
![]() | Abril 17, 2024 Por: Dirección de Comunicación Institucional
La humanidad ya no está ajena a las problemáticas ambientales que enfrenta el mundo. En los últimos años, los científicos, las organizaciones internacionales y los medios de comunicación han informado sobre cómo la intensificación de los fenómenos climáticos ha generado incendios, inundaciones y sequías, situación, esta última, que podría generar desabastecimientos de agua y energía.
|