![]() | Noviembre 9, 2022 En el día de ayer la ONUDI ITPO Italia se reunió con la Dra. |
![]() | Noviembre 9, 2022 El 29 de octubre, en la Escuela Mixta Bac-Ly, del Surgidero de Batabanó el Proyecto Agua Amiga junto a los payasos Jacqui y Dimas y la Agrupación musical "Clave de Acero" realizaron varias actividades que llenaron de amor y alegría a niñas, niños, jóvenes y demás pobladores de esa comunidad. Además del show de los payasos y la buena música se creó el círculo de interés "El Agua y los manglares", se realizó la nueva convocatoria de la XXIV edición del Concurso Trazaguas y una pequeña donación de artículos escolares y deportivos. |
Noviembre 7, 2022 La cumbre climática (COP27) comenzó en Sharm El Sheikh, Egipto,con los principales objetivos de reducir la emisión de gases contaminantes y cumplir las promesas de financiamiento, en medio de crisis geopolíticas y económicas. #CubaPorLaVida http://www.cubadebate.cu/noticias/2022/11/06/la-onu-comienza-su-cumbre-climatica-en-un-contexto-global-de-crisis/ @cubadebatecu | |
![]() | Noviembre 2, 2022 Rostros femeninos en el XVI Taller de cuencas hidrográficas orientado a : Planes de ordenamiento territorial en cuencas hidrográficas. Gestión integral de los recursos hídricos y cambio climático. Protección de la calidad del agua en cuencas. Relaciones cuencas hidrográficas-zona costera. #INRHCuba #CNCH "Porque todos vivimos en una cuenca hidrográfica" |
Octubre 26, 2022 El uso de las nuevas tecnologías en los sistemas de Acueducto y Alcantarillado fue la temática que propició el recorrido por la Empresa Aguas de La Habana, de los estudiantes del Segundo Año de la Primera Edición del Curso Técnico Superior en Agua y Saneamiento de la CUJAE, con el objetivo de conocer su funcionamiento en la búsqueda de la solución a los problemas que afectan a la población. | |
![]() | Octubre 26, 2022 UNA PARTIDA DE DOMINÓ CONTRA LA SEQUÍA PRIMER DIA: Taller de cierre para el intercambio de los principales resultados obtenidos durante la implementación del proyecto DIPECHO " Fortalecimiento de las capacidades nacionales y locales para el manejo integral de la sequía en Camagüey y las provincias orientales ( Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo)". El proyecto fortalece capacidades para el vínculo entre la gestión de riesgo y el desarrollo del sector de la producción de alimentos y la gestión del agua. |