![]() | Octubre 5, 2018 Tras el paso del ciclón Flora si algún aspecto positivo acerca de ese fenómeno natural se pudiera resaltar, habría que mencionar su contribución para catalizar el proceso de toma de conciencia en torno a la urgencia de emprender un ambicioso programa hidráulico encaminado al aprovechamiento de los recursos hídricos disponibles, y a la regulación de los cauces de los principales ríos, sobre todo de la zona oriental del país, para evitar grandes inundaciones a causa de intensas lluvias. |
![]() | Octubre 4, 2018 A todas luces, el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, realizó acciones excepcionales, a riesgos de su propia vida, en el empeño por ayudar a los damnificados por las terribles secuelas dejadas por el ciclón Flora. Conviene acercarse a los acontecimientos históricos a través de los testimonios de sus protagonistas, bebiendo de las fuentes de los clásicos, y no a través de notas de clases, como se suele afirmar. |
![]() | Octubre 3, 2018 Por estos días se conmemoran 55 años del paso por la zona oriental del país del tristemente célebre ciclón Flora, que entre el 4 y el 8 de octubre de 1963 asoló esa región con un saldo de más de 1 000 fallecidos y millonarias pérdidas económicas, sociales y ambientales, clasificando como la segunda peor catástrofe natural que ha sufrido Cuba en la historia, solo superada por el huracán que prácticamente desapareció el poblado de Santa Cruz del Sur, en la provincia de Camagüey, en 1932. |
![]() | Octubre 3, 2018 Desde 1999, la Organización de garantía de calidad de Japón (JQA) y la Red de Organización de Certificación Internacional (IQNet) han organizado el JQA International Environmental Children's Drawing Contest para niños de 7 a 15 años de todo el mundo, con el apoyo de la oficina de UNICEF en Tokio. El concurso ha celebrado 19 ediciones con más de 14,000 obras y en esta edición se recibieron más de 290 000 trabajos. |
Octubre 1, 2018 Diversas obras hidráulicas que se acometen en La Habana vinculadas al programa de abasto y saneamiento, a la reducción de pérdidas de agua, a las inversiones turísticas en la capital de todos los cubanos, así como acciones relacionadas con la implementación de nuevas tecnologías para las labores de mantenimiento de redes y conductoras, fueron apreciadas “in situ” por la Vicepresidenta del Consejo de Estado y de Ministros, Inés María Chapman Waugh. | |
Septiembre 25, 2018 Con disímiles propuestas y sugerencias, trabajadores del nivel central del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) contribuyeron a delinear el Proyecto de Constitución de la República de Cuba que someterá a la aprobación de la Asamblea Nacional del Popular, tras concluir el actual proceso de consulta popular, como expresión de un |