En Cuba, el 79,6 % de la población recibe el servicio de abasto de agua potable mediante las redes gestionadas por las empresas de Acueducto y Alcantarillado.
Bienvenidos al sitio oficial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba somos los encargados de dirigir, ejecutar y controlar la aplicación de la política del Estado y el Gobierno en cuanto a las actividades de los recursos hidráulicos en el país.
![]() | Febrero 3, 2025 Tenemos que ser más eficaces en el empleo de los recursos, que no siempre llegan en tiempo por las trabas constantes impuestas por el bloqueo estadounidense, así reflexionó Inés María Chapman, viceprimera ministra de la República de Cuba, al intervenir en la reunión de trabajo donde fueron analizados los resultados de la Empresa Aguas de La Habana en el 2024 y sus proyecciones |
![]() | Enero 28, 2025 José Martí, reconocido como uno de los más grandes escritores y pensadores de América Latina, no solo destacó por su activismo político y su lucha por la independencia de Cuba, sino también por su profunda relación simbólica con el agua que permea su obra literaria. El agua, en la poesía y prosa martiana, se convierte en un elemento recurrente que adquiere múltiples significados y simbolismos.
|
![]() | Enero 28, 2025 El 27 de enero de cada año, Cuba rinde homenaje al legado de José Martí, Apóstol de la independencia, con la emblemática Marcha de las Antorchas. Este evento, que simboliza la luz de las ideas martianas y el compromiso con la patria, ha contado en su más reciente edición con la destacada participación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH). |
![]() | Enero 27, 2025 De nada vale el extraordinario esfuerzo que realiza Cuba para mejorar la calidad de vida de la población –aun en medio de fuertes limitaciones financieras y de recursos–, si entre todos no se contribuye a preservar lo que se instala.
Así ha ocurrido, por ejemplo, con los sistemas de abasto de agua que funcionan mediante paneles fotovoltaicos, ubicados en cientos de comunidades aisladas de la nación.
|
![]() | Enero 27, 2025 No es casual que el cambio de matriz energética para asegurar, bajo cualquier circunstancia, el bombeo de agua a la población, siga teniendo alta prioridad en la geografía de esta central provincia cubana.
|
![]() | Enero 27, 2025 En Cuba, el 79,6 % de la población recibe el servicio de abasto de agua potable mediante las redes gestionadas por las empresas de Acueducto y Alcantarillado.
|
![]() | “Los trasvases….. una gigantesca inversión que se lleva a cabo con la vista puesta no sólo en el presente, sino especialmente en el futuro. Algo de extraordinaria importancia en una isla larga y estrecha como la nuestra, donde las aguas se van rápido al mar y nos vemos sometidos cíclicamente a períodos de intensa sequía que podremos aliviar trasvasando los recursos hídricos, incluyendo los existentes en los macizos montañosos, a través de grandes túneles”. Una previsión que nos agradecerán todos, en particular las futuras generaciones, esas que les tocará vivir en un mundo donde el agua potable será un recurso cada vez más escaso y caro. Discurso pronunciado por Raúl Castro, en Santiago de Cuba, el 26 de Julio de 2008 |