Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Parte de cierre del día 18 de enero

Parte de cierre del día 18 de enero a las 12 de la noche

POR REDACCIÓN MINSAP · 19 ENERO 2021

Al cierre del día de ayer, 18 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 9 mil 486 pacientes, sospechosos 4 mil 242, en vigilancia 894 y confirmados 4 mil 350.

Para COVID-19 se estudiaron 12 mil 676 muestras, resultando 330 muestras positivas. El país acumula un millón 713 mil 810 muestras realizadas y 18 mil 773 positivas.

Del total de casos (330): 304 fueron contactos de casos confirmados; 9 con fuente de infección en el extranjero; en el día 17 sin fuente de infección precisada. De los 330 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 166 y del sexo masculino 164.

El 50,3% (166) de los 330 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 11 mil 443 que representa el 60,9 % de los confirmados hasta la fecha.

Del total de casos del día, 20 (6%) están vinculados con viajeros internacionales, acumulando 6 mil 423 que representa el 57% del total de casos desde el 15 de noviembre.

Los 330 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años: 38; de 20 a 39 años: 129; de 40 a 59 años: 103; 60 y más: 60.

  • Diez de Octubre: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Arroyo Naranjo: 11 (contactos de casos confirmados).
  • Boyeros: 9 (contactos de casos confirmados).
  • Centro Habana: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Cerro: 8 (contactos de casos confirmados).
  • Cotorro: 5 (contactos de casos confirmados).
  • Guanabacoa: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 importado).
  • Habana del Este: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Habana Vieja: 3 (contactos de casos confirmados).
  • La Lisa: 5 (3 contactos de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada).
  • Marianao: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Playa: 10 (9 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada).
  • Plaza de la Revolución: 6 (contactos de casos confirmados).
  • Regla: 3 (contactos de casos confirmados).
  • San Miguel del Padrón: 4 (contactos de casos confirmados).

Mayabeque: 13 casos

  • Madruga: 7 (contactos de casos confirmados).
  • Quivicán: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Güines: 1 (sin fuente de infección precisada).
  • Batabanó: 1 (contacto de caso confirmado).
  • San José: 1 (contacto de caso confirmado).
  • Santa Cruz del Norte: 1 (contacto de caso confirmado).

Matanzas: 23 casos

  • Cárdenas: 10 (9 contactos de casos confirmados y 1 importado).
  • Colón: 2 (contactos de casos confirmados).
  • Los Arabos: 3 (contactos de casos confirmados).
  • Matanzas: 8 (contactos de casos confirmados).

Cienfuegos: 9 casos

  • Cienfuegos: 9 (contactos de casos confirmados).

Villa Clara: 8 casos

  • Santa Clara: 8 (contactos de caso confirmado)

Sancti Spíritus: 3 casos

  • Cabaiguán: 2 (contactos de caso confirmado)
  • Sancti Spíritus: 1 (contacto de caso confirmado)

Ciego de Ávila: 7 casos

  • Ciego de Ávila: 7 (6 contactos de casos confirmados y 1 importado)

Camagüey: 4 casos

  • Camagüey: 4 (2 importados y 2 sin fuente de infección precisada)

Las Tunas: 3 casos

  • Las Tunas: 2 (contactos de caso confirmado)
  • Jesús Menéndez: 1 (contacto de caso confirmado)

Granma: 3 casos

  • Bayamo: 2 (sin fuente de infección precisada)
  • Buey Arriba: 1 (contacto de caso confirmado)

Holguín: 7 casos

  • Holguín: 2 (1 contacto de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Moa: 5 (contactos de caso confirmado)

Santiago de Cuba: 38 casos

  • Contramaestre: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Guamá: 4 (contactos de casos confirmados)
  • San Luis: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Santiago de Cuba: 28 (21 contactos de casos confirmados y 7 sin fuente de infección precisada)
  • Songo La Maya: 4 (3 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)

Guantánamo: 124 casos

  • El Salvador: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Guantánamo: 117 (115 contactos de casos confirmados y 2 importados)
  • Manuel Tames: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Niceto Pérez: 3 (contactos de casos confirmados)
  • San Antonio del Sur: 1 (contacto de casos confirmados)

De los 18 mil 773 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 4 mil 350, 4 mil 309 con evolución clínica estable. Se reportan fallecidos 175 (dos en el día), dos evacuados, 32 retornados a sus países, 417 altas del día, se acumulan 14 mil 214 pacientes recuperados (75.7%). Se atienden en las terapias intensivas 41 pacientes confirmados, de ellos 22 críticos y 19 graves.

 

Hasta el 18 de enero se reportan 189 países (=) con casos de COVID-19, asciende a 95 millones 990 mil 91 los casos confirmados (+ 530 mil 148) con 21 millones 851 mil 62 casos activos y 2 millones 48 mil 611 fallecidos (+ 9 mil 528) para una letalidad de 2,13 (=).

En la región de las Américas se reportan 42 millones 782 mil 538 casos confirmados (+ 228 mil 703), el 44,56 % del total de casos reportados en el mundo, con 11 millones 553 mil 465 casos activos y 978 mil 771 fallecidos (+ 3 mil 567) para una letalidad de 2,28 ( -0,01).

Parte de cierre del día 17 de enero

Parte de cierre del día 17 de enero a las 12 de la noche

POR REDACCIÓN MINSAP · 18 ENERO 2021

Al cierre del día de ayer, 17 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 9 mil 640 pacientes, sospechosos 4 mil 300, en vigilancia 901 y confirmados 4 mil 439.

Para COVID-19 se estudiaron 11 mil 387 muestras, resultando 292 muestras positivas. El país acumula un millón 701 mil 134 muestras realizadas y 18 mil 443 positivas.

Del total de casos (292): 266 fueron contactos de casos confirmados; 18 con fuente de infección en el extranjero; en el día 8 sin fuente de infección precisada. De los 292 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 153 y del sexo masculino 139.

El 64,4% (188) de los 292 casos positivos fueron asintomáticos acumulándose un total de 11 mil 277 que representa el 61,1% de los confirmados hasta la fecha.

Del total de casos del día, 56 (19,2%) están vinculados con viajeros internacionales, acumulando 6 mil 270 que representa el 61.5% del total de casos autóctonos desde el 15 de noviembre.

Los 292 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: de menores de 20 años 37, de 20 a 39 años 105, de 40 a 59 años 111, 60 y más 39.

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 5 casos      

  • Viñales: 3 (contactos de caso confirmado)
  • Pinar del Río: 2 (contactos de caso confirmado)

Artemisa: 9 casos

  • Alquízar: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Artemisa: 4 (contactos de caso confirmado)
  • Bauta: 1 (contacto de caso confirmado)
  • San Antonio de los Baños: 1 (contacto de caso confirmado)
  • San Cristóbal: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Güira de Melena: 1 (contacto de caso confirmado)

La Habana: 80 casos

  • Diez de Octubre: 8 (7 contactos de caso confirmado y 1 importado)
  • Arroyo Naranjo: 3 (contactos de caso confirmado)
  • Boyeros: 6 (5 contactos de caso confirmado y 1 importado)
  • Centro Habana: 9 (contactos de caso confirmado)
  • Cerro: 4 (contactos de caso confirmado)
  • Cotorro: 5 (2 contactos de caso confirmado y 3 importados)
  • Guanabacoa: 4 (3 contactos de caso confirmado y 1 importado)
  • Habana del Este: 8 (contactos de caso confirmado)
  • Habana Vieja: 2 (contactos de caso confirmado)
  • La Lisa: 4 (contactos de caso confirmado)
  • Marianao: 5 (contactos de caso confirmado)
  • Playa: 8 (6 contactos de caso confirmado y 2 importados)
  • Plaza de la Revolución: 10 (contactos de caso confirmado)
  • San Miguel del Padrón: 4 (3 contactos de caso confirmado y 1 importado)

Mayabeque: 14 casos

  • Güines: 2 (sin fuente de infección precisada)
  • Jaruco: 6 (contactos de caso confirmado)
  • Quivicán: 4 (contactos de caso confirmado)
  • San José de las Lajas: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Santa Cruz del Norte: 1 (contacto de caso confirmado)

Matanzas: 43 casos

  • Cárdenas: 12 (10 contactos de casos confirmados y 2 importados)
  • Ciénaga de Zapata: 1 (importado)
  • Colón: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Jovellanos: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Los Arabos: 5 (contactos de casos confirmados)
  • Matanzas: 15 (contactos de casos confirmados)
  • Pedro Betancourt: 4 (contactos de casos confirmados)

Cienfuegos: 5 casos

  • Cienfuegos: 5 (4 contactos de casos confirmados y 1 importado)

Villa Clara: 4 casos

  • Placetas: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Manicaragua: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Santo Domingo: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Santa Clara: 1 (sin fuente de infección precisada)

Ciego de Ávila: 9 casos

  • Ciego de Ávila: 1 (sin fuente de infección precisada)
  • Majagua: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Morón: 7 (3 contactos de casos confirmados, 3 importados y 1 sin fuente de infección precisada)

Camagüey: 3 casos

  • Camagüey: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 importado)
  • Minas: 1 (contacto de caso confirmado)

Las Tunas: 1 caso

  • Las Tunas: 1 (importado)

Holguín: 14 casos

  • Holguín: 12 (11 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Moa: 1 (contacto de caso confirmado)
  • Frank País: 1 (sin fuente de infección precisada)

Santiago de Cuba: 2 casos

  • Santiago de Cuba: 2 (contactos de casos confirmados)

Guantánamo: 103 casos

  • El Salvador: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Guantánamo: 96 (95 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • Niceto Pérez: 3 (contactos de casos confirmados)
  • San Antonio del Sur: 2 (contactos de casos confirmados)

De los 18 mil 443 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 4 mil 439, 4 mil 393 con evolución clínica estable. Se reportan 173 fallecidos (tres en el día), dos evacuados, 32 retornados a sus países, 254 altas del día, se acumulan 13 mil 797 pacientes recuperados (74.8%). Se atienden en las terapias intensivas 46 pacientes confirmados, de ellos 11 críticos y 35 graves.

 

Hasta el 17 de enero se reportan 189 países con casos de COVID-19, asciende a 95 millones 459 mil 943 los casos confirmados (+ 691 mil 476) con 21 millones 875 mil 512 casos activos y 2 millones 39 mil 83 fallecidos (+ 12 mil 080) para una letalidad de 2,13.

En la región las Américas se reportan 42 millones 553 mil 835 casos confirmados (+ 423 mil 436), el 44,57 % del total de casos reportados en el mundo, con 11 millones 562 mil 409 casos activos y 975 mil 204 fallecidos (+ 7 mil 87) para una letalidad de 2,29.

 

Back to Top