![]() | Enero 24, 2025 Un momento especial que no puede pasar por alto, mientras sesiona el 1er Taller Nacional del 3 del PIDH, fue la entrega de reconocimiento a los Directores Técnicos que por su constancia, consagración y entrega durante 10 años dedicados al desarrollo de la gestión integrada y sostenible de las aguas terrestres a los compañeros: Yusliadys Lorenzo Coca de la Delegación provincial de recursos hidráulicos (DPRH) Sancti Spiritus y a Rubén Ricardo Ricardo de la DPRH de Pinar del Río. |
![]() | Enero 23, 2025 Continuamos con la segunda jornada del #Bastión2024 en dónde los órganos de dirección del sector hidráulico analizan las proposiciones para la actuación de las fuerzas y los medios tecnológicos en las diferentes etapas y periodos de la guerra. |
![]() | Enero 23, 2025 El recorrido empezó con la reunión con el Vicepresidente primero del GAE, el Director General de ALMEST, La Gobernadora de #VillaClara, las máximas autoridades del municipio #Caibarien y todos los implicados, evaluamos las acciones previstas en el plan para mejorar el abasto y saneamiento en Caibarien, Villa Clara.
|
![]() | Enero 22, 2025 El Ejercicio Estratégico Bastión 2024 constituye un elemento esencial en la materialización de nuestra doctrina de la |
Enero 21, 2025 El Acueducto Albear es una obra maestra de la ingeniería hidráulica y presenta varias características arquitectónicas destacadas que lo convierten en un símbolo del ingenio cubano. A continuación se describen algunas de estas características:
| |
Enero 21, 2025 El Acueducto Albear, inaugurado en 1893, es una de las obras más emblemáticas de la ingeniería hidráulica en Cuba y un símbolo del ingenio y la capacidad constructiva del país. Diseñado por el ingeniero José Albear y Bustamante, este acueducto no solo ha sido fundamental para el suministro de agua potable a La Habana, sino que también representa un importante patrimonio cultural e histórico que merece ser preservado y valorado.
|