![]() | Enero 13, 2021 Acelerar la implementación de las soluciones hidráulicas que ya existen en la provincia de Camagüey, constituyó este lunes la exhortación de Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra cubana, durante un análisis realizado con autoridades de ese sector en el país y el propio territorio. |
![]() | Enero 11, 2021 Este 11 de enero se cumplen 40 años de la desaparición física de Celia Sánchez Manduley, “la tía” como muchos decíamos cariñosamente cuando hablábamos de ella. Falleció cuando le faltaban cuatro meses para cumplir 60 años de edad. Nos abandonó tempranamente cuando la seguíamos necesitando, pero realmente no se fue. Muchos aseguran que, como las personas buenas no mueren, ella aparece entre las flores, los helechos arborescentes o las chinas pelonas de los arroyos de la Sierra. |
![]() | Enero 11, 2021 La conmemoración del Día del Ingeniero Cubano, se realiza cada 11 de eneropara honrar la memoria del insigne Ingeniero Don Francisco de Albear y Fernández de Lara autor de innumerables obras, entre ellas el Acueducto de La Habana, que lleva su nombre, y que fuera premiado en París por sus soluciones técnicas y saldar una deuda histórica con ese notorio profesional; que con su ejemplar vida prestigia a la ingeniería cubana. |
Enero 11, 2021 La Habana-Guanabo fue el único tramo al que se le aprobó un incremento superior: de 25 pesos a 30, pues es más largo que el resto y de poca afluencia fuera de la temporada de playa. | |
![]() | Enero 11, 2021 En el habanero Castillo de los Tres Reyes del Morro, el 11 de enero de 1816, nacía Francisco de Albear y Fernández de Lara, un ingeniero que, con su intenso quehacer, "sembró" a lo largo y ancho del país, más de dos centenares de obras de beneficios social. Durante su impresionante vida de creador, ejecutó los más diversos proyectos, entre ellos puentes, faros, muelles, carreteras, edificios y fuentes de aguas públicas. Su obra más significativa, a la que dedicara los últimos 30 años de su existencia y que no lograra ver terminada, es el Acueducto de Albear. |
![]() | Enero 8, 2021 Este 8 de enero, como 62 años atrás, vuelve el pueblo cubano a experimentar la euforia, el sentimiento genuino de gratitud y amor por quienes, con el líder indiscutible de la Revolución al frente, reafirmaron la promesa de una Patria libre y recorrieron el caimán abanderados con la esperanza verdeolivo de una Cuba más justa. Como en 1959, hoy Fidel entra a La Habana en una caravana de jóvenes que reverencian la historia de una victoria consumada. Tomado de: Granma |