En Cuba, el 79,6 % de la población recibe el servicio de abasto de agua potable mediante las redes gestionadas por las empresas de Acueducto y Alcantarillado.
Bienvenidos al sitio oficial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba somos los encargados de dirigir, ejecutar y controlar la aplicación de la política del Estado y el Gobierno en cuanto a las actividades de los recursos hidráulicos en el país.
![]() | Enero 27, 2025 De nada vale el extraordinario esfuerzo que realiza Cuba para mejorar la calidad de vida de la población –aun en medio de fuertes limitaciones financieras y de recursos–, si entre todos no se contribuye a preservar lo que se instala.
Así ha ocurrido, por ejemplo, con los sistemas de abasto de agua que funcionan mediante paneles fotovoltaicos, ubicados en cientos de comunidades aisladas de la nación.
|
![]() | Enero 27, 2025 No es casual que el cambio de matriz energética para asegurar, bajo cualquier circunstancia, el bombeo de agua a la población, siga teniendo alta prioridad en la geografía de esta central provincia cubana.
|
![]() | Enero 27, 2025 En Cuba, el 79,6 % de la población recibe el servicio de abasto de agua potable mediante las redes gestionadas por las empresas de Acueducto y Alcantarillado.
|
![]() | Enero 24, 2025 Un momento especial que no puede pasar por alto, mientras sesiona el 1er Taller Nacional del 3 del PIDH, fue la entrega de reconocimiento a los Directores Técnicos que por su constancia, consagración y entrega durante 10 años dedicados al desarrollo de la gestión integrada y sostenible de las aguas terrestres a los compañeros: Yusliadys Lorenzo Coca de la Delegación provincial de recursos hidráulicos (DPRH) Sancti Spiritus y a Rubén Ricardo Ricardo de la DPRH de Pinar del Río. |
![]() | Enero 23, 2025 Continuamos con la segunda jornada del #Bastión2024 en dónde los órganos de dirección del sector hidráulico analizan las proposiciones para la actuación de las fuerzas y los medios tecnológicos en las diferentes etapas y periodos de la guerra. |
![]() | Enero 23, 2025 El recorrido empezó con la reunión con el Vicepresidente primero del GAE, el Director General de ALMEST, La Gobernadora de #VillaClara, las máximas autoridades del municipio #Caibarien y todos los implicados, evaluamos las acciones previstas en el plan para mejorar el abasto y saneamiento en Caibarien, Villa Clara.
|
![]() | “Los trasvases….. una gigantesca inversión que se lleva a cabo con la vista puesta no sólo en el presente, sino especialmente en el futuro. Algo de extraordinaria importancia en una isla larga y estrecha como la nuestra, donde las aguas se van rápido al mar y nos vemos sometidos cíclicamente a períodos de intensa sequía que podremos aliviar trasvasando los recursos hídricos, incluyendo los existentes en los macizos montañosos, a través de grandes túneles”. Una previsión que nos agradecerán todos, en particular las futuras generaciones, esas que les tocará vivir en un mundo donde el agua potable será un recurso cada vez más escaso y caro. Discurso pronunciado por Raúl Castro, en Santiago de Cuba, el 26 de Julio de 2008 |