Por:
Guane, Pinar del Río.-A pesar de su fama de mujer recia, Clarilda Relova se confiesa: «Yo no sé nadar, y le tengo terror al agua carmelita esa del río cuando crece».
Bienvenidos al sitio oficial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba somos los encargados de dirigir, ejecutar y controlar la aplicación de la política del Estado y el Gobierno en cuanto a las actividades de los recursos hidráulicos en el país.
![]() | Agosto 26, 2024 Por: Esther De la Cruz Castillejo
Javier Frómeta Vázquez es topógrafo del Centro de Investigación y Proyectos Hidráulicos de Las Tunas. Por él conocimos que esa especialidad es la ciencia matemática que se encarga de determinar las dimensiones de los puntos en porciones limitadas de la tierra.
|
![]() | Agosto 26, 2024
|
![]() | Agosto 23, 2024 Un nutrido grupo de jóvenes y representantes de la comunidad participaron hoy en acciones de limpieza, colocación de cestos ecológicos y actividades de concientización ambiental realizadas en las playas del este de la capital.
|
![]() | Agosto 23, 2024 Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de la República de Cuba, destacó que, pese a las imperfecciones, el sistema de gestión del recurso agua es una obra grandiosa de la Revolución, en medio de los desafíos que vive Cuba, que contaba con solo 13 embalses y muy pocos acueductos en los inicios del triunfo, el primero de enero de 1959.
|
![]() | Agosto 23, 2024 Por: |
![]() | Agosto 23, 2024 Por: Guane, Pinar del Río.-A pesar de su fama de mujer recia, Clarilda Relova se confiesa: «Yo no sé nadar, y le tengo terror al agua carmelita esa del río cuando crece».
|
![]() | “Los trasvases….. una gigantesca inversión que se lleva a cabo con la vista puesta no sólo en el presente, sino especialmente en el futuro. Algo de extraordinaria importancia en una isla larga y estrecha como la nuestra, donde las aguas se van rápido al mar y nos vemos sometidos cíclicamente a períodos de intensa sequía que podremos aliviar trasvasando los recursos hídricos, incluyendo los existentes en los macizos montañosos, a través de grandes túneles”. Una previsión que nos agradecerán todos, en particular las futuras generaciones, esas que les tocará vivir en un mundo donde el agua potable será un recurso cada vez más escaso y caro. Discurso pronunciado por Raúl Castro, en Santiago de Cuba, el 26 de Julio de 2008 |