![]() | Junio 2, 2025 El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos fue representado en el X Taller Académico "Valor del Testimonio en la enseñanza de la Historia" con el trabajo "La observación pluviométrica y su contribución en los servicios hidrológicos. Relatos de vida", desarrollado en el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, y su expositora fue la especialista MSc. Evelyn Garriga Arias
|
![]() | Junio 2, 2025 Sobre el impacto del turismo para nuestra economía y la calidad de vida de nuestro pueblo se hablo este pasado 28 de mayo en la Mesa Redonda con la participación de directivos de los grupos empresariales Gran Caribe y Campismo Popular y los ministerios de Economía y Planificación, Agricultura y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.
Turismo, ¿problema o solución para los recursos hidráulicos? |
![]() | Junio 2, 2025 En setiembre de 2024, durante la Sesión Especial del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe en Río de Janeiro (Brasil), se acordó priorizar seis áreas clave de trabajo. Una de ellas es el fortalecimiento transversal de la agenda del agua en las actividades del Foro.
|
![]() | Junio 2, 2025 El funcionario, cuyo cargo tiene rango de ministro, declaró a Prensa Latina antes de regresar a su país, que considera positiva la aprobación de la Hoja de Ruta que recoge los aspectos básicos de la gestión de recursos hídricos en la región, sin que sea una camisa de fuerza y teniendo en cuenta las especificidades de cada país.
|
![]() | Junio 2, 2025 Luego de dos días de intenso trabajo y con la participación de ministros del Ambiente y líderes relacionados al sector, concluyó la Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y el Caribe reafirmando un sólido compromiso de fortalecer las medidas para la conservación y la gestión del recurso hídrico en beneficio del planeta.
|
![]() | Junio 2, 2025 Si usted pregunta en el macizo montañoso Guamuhaya por Ángel Narciso Rodríguez Quintana, seguro muy pocos podrán orientarlo. En cambio, si menciona a «El Papa», sobrarán quienes lo reconozcan como el hombre que, hace más de 50 años, custodia la presa Jibacoa-Hanabanilla.
Con la gracia y la fuerza que lo caracterizan, a pesar de su avanzada edad, este pequeño hombre que no para un segundo, y de decir ocurrencias, aún tiene fuerzas para desandar cada día, junto a su hijo, la cortina del embalse, e informar acerca de su estado a las autoridades correspondientes.
|