Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal
Campaña
Campaña
Campaña
Campaña
Campaña

Campaña "Agua para todos"

Última actualización: Lunes, Junio 30, 2025 - 16:36
Génesis del desarrollo hidráulico cubano

Bienvenidos al sitio oficial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba somos los encargados de dirigir, ejecutar y controlar la aplicación de la política del Estado y el Gobierno en cuanto a las actividades de los recursos hidráulicos en el país.

Nuestra Institución

El INRH fue creado por la Revolución el 10 de agosto de 1962 en aquel entonces respaldado por la ley No.1049. Se fundó la institución presidida por el Comandante Faustino Pérez Hernández....

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, como Organismo de la Administración Central del Estado, es el encargado de dirigir, ejecutar y controlar la aplicación de la política del Estado y el Gobierno en cuanto a las actividades de los recursos hidráulicos en el  país ...

Homenaje a nuestro máximo líder y guía, una secuencia de su pensamiento hidráulico mostrando sus sueños hechos realidad en la obra hidráulica de la Revolución Cubana, como parte del desarrollo integral de nuestra economía, sociedad y en armonía con el medio ambiente.

Historia y Desarrollo

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos se constituye el 10 de agosto de 1962 dirigido por el Comandante Faustino Pérez Hernández, quien tuvo la misión de llevar a la práctica las ideas del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz...

Podrá consultar los boletines y publicaciones emitidos por el Consejo Nacional de Cuencas Hidrográficas, por la Direcciόn de Hidrología e Hidrogeología, la Dirección de Gestión de la Innovación Tecnológica y por la Dirección de Inversiones así como otras informaciones de interés.

Información sobre los principales eventos que se realizan en nuestra institución a nivel nacional e internacional.

Noticias

taller
Junio 2, 2025

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos fue representado en el X Taller Académico "Valor del Testimonio en la enseñanza de la Historia" con el trabajo "La observación pluviométrica y su contribución en los servicios hidrológicos. Relatos de vida", desarrollado en el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, y su expositora fue la especialista MSc. Evelyn Garriga Arias

 

mesa redonda
Junio 2, 2025

Sobre el impacto del turismo para nuestra economía y la calidad de vida de nuestro pueblo se hablo este pasado 28 de mayo en la Mesa Redonda con la participación de directivos de los grupos empresariales Gran Caribe y Campismo Popular y los ministerios de Economía y Planificación, Agricultura y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

 

Turismo, ¿problema o solución para los recursos hidráulicos?

Cumbre
Junio 2, 2025

En setiembre de 2024, durante la Sesión Especial del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe en Río de Janeiro (Brasil), se acordó priorizar seis áreas clave de trabajo. Una de ellas es el fortalecimiento transversal de la agenda del agua en las actividades del Foro.

 

Cuba destaca en Perú consenso latinoamericano en gestión del agua
Junio 2, 2025

El funcionario, cuyo cargo tiene rango de ministro, declaró a Prensa Latina antes de regresar a su país, que considera positiva la aprobación de la Hoja de Ruta que recoge los aspectos básicos de la gestión de recursos hídricos en la región, sin que sea una camisa de fuerza y teniendo en cuenta las especificidades de cada país.

 

Cumbre del Agua
Junio 2, 2025

Luego de dos días de intenso trabajo y con la participación de ministros del Ambiente y líderes relacionados al sector, concluyó la Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y el Caribe reafirmando un sólido compromiso de fortalecer las medidas para la conservación y la gestión del recurso hídrico en beneficio del planeta.

 

Papa
Junio 2, 2025

Si usted pregunta en el macizo montañoso Guamuhaya por Ángel Narciso Rodríguez Quintana, seguro muy pocos podrán orientarlo. En cambio, si menciona a «El Papa», sobrarán quienes lo reconozcan como el hombre que, hace más de 50 años, custodia la presa Jibacoa-Hanabanilla.

 

Con la gracia y la fuerza que lo caracterizan, a pesar de su avanzada edad, este pequeño hombre que no para un segundo, y de decir ocurrencias, aún tiene fuerzas para desandar cada día, junto a su hijo, la cortina del embalse, e informar acerca de su estado a las autoridades correspondientes.

 

Trabajos Recientes

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados

Los Trasvases

Raúl Castro Ruz

“Los trasvases….. una gigantesca inversión que se lleva a cabo con la vista puesta no sólo en el presente, sino especialmente en el futuro. Algo de extraordinaria importancia en una isla larga y estrecha como la nuestra, donde las aguas se van rápido al mar y nos vemos sometidos cíclicamente a períodos de intensa sequía que podremos aliviar trasvasando los recursos hídricos, incluyendo los existentes en los macizos montañosos, a través de grandes túneles”. Una previsión que nos agradecerán todos, en particular las futuras generaciones, esas que les tocará vivir en un mundo donde el agua potable será un recurso cada vez más escaso y caro.

Discurso pronunciado por Raúl Castro, en Santiago de Cuba, el 26 de Julio de 2008

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados

Multimedia

  • Delimitación 12 CIN
  • maurin
  • maurin
  • bombeo maurin
  • maurin
  • maurin
  • tanque ariguanabo
  • cuenca sur
  • gato
  • gato
  • gato
  • cuenca sur
  • gato
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
Back to Top